Sorteos PERCCA PERCCA

Asociación de Puquianos
PERCCA PERCCA

¡Gran Sorteo!🎇

Conoce las sorpresas que tenemos para ti
Sábado 14 de junio 8 p.m.

Cónocenos

PERCCA PERCCA: Nace una Esperanza para Puquio

Con el firme propósito de unir a la comunidad puquiana residente en Lima, un grupo de jóvenes visionarios fundó en el año 2000 la Asociación de Jóvenes Puquianos. Impulsados por el amor a su tierra y sin intereses personales, estos 15 miembros iniciales se comprometieron a trabajar juntos por un futuro mejor para Puquio, planteando metas sociales inmediatas y objetivos de integración e institucionales a mediano y largo plazo.

Inspirados en el nombre «Percca Percca», que significa “Piedra sobre Piedra”, esta asociación representa la construcción colectiva de una comunidad sólida, con ideales firmes y espíritu colaborativo. Hoy, más que nunca, su mensaje sigue vivo: juventud, creatividad y acción al servicio de sus raíces.

Integrantes de la AJP "PERCCA PERCCА"

1. AYVAR SUÁREZ BORIS
2. AYVAR SUÁREZ ULIANOFF
3. CERÓN ALVARADO GISELLA
4. FERNÁNDEZ BENDEZÚ TONNY
5. GUTIÉRREZ SUÁREZ CARMEN ROCIO
6. GUTIÉRREZ SUÁREZ FLOR DE MARÍA
7. GUTIÉRREZ SUÁREZ LUZ ROSARIO
8. GUTIÉRREZ SUÁREZ MARTÍN
9. ILIZARBE ALVIAR BERNARDINO
10. LINARES SUÁREZ GIULIANA
11. LINARES VIDAL WILFREDO
12. LIZANO SUÁREZ HERICH
13. LLAMOCCA NINAPAYTA DORIS
14. MOYA MORA DANIEL
15. ROJAS PORTO WILBERT
16. SOTO ATOCSA ELVIS
17. TARRILLO MOYA VALERY
18. TORIBIO PEDROZA MARISOL
19. VALENZUELA MOYA OMAR
20. VEREAU GALINDO SUSANA
21. VILLAGOMEZ CARRILLO RUMY
22. VILLAGOMEZ CARRILLO VANESA
23. VISETTI SUÁREZ MIRELLA

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

  • GRAN PEÑA PUQUIANA FOLKLÓRICA CON LA PARTICIPACIÓN DE
    LOS ARTISTAS MAS RENOMBRADOS (agosto 2000)
    La asociación Percca Percca con el motivo de rescatar nuestro folklore
    realizó una noche de peña Puquiana donde se contó con los exponentes
    mas renombrados de nuestra querida tierra, gracias al esfuerzo de todos loS
    integrantes de la asociación la peña fue todo un éxito agradeciendo a todos
    nuestros paisanos que nos colaboraron con su asistencia.
  • ENCUENTRO DE CONFRATERNIDAD DEPORTIVA ENTRE LAS
    DIFERENTES ASOCIACIONES, CLUBES E INSTITUCIONES
    Percca Percca con el objetivo de confratemizar con las instituciones clubes Y
    asociaciones realizó un campeonato deportivo relámpago contando con la
    asistencia de muchos participantes limeños y la especial participación de la
    Asociación de Jóvenes puquianos recientes en Ica (ajopri). Como fin de fiesta
    se realizó una presentación folklórica con el apoyo desinteresado de artistas
    puquianos de reconocida trayectoria y jóvenes valores.
  • DONACIONES EFECTUADAS
    Atendiendo un pedido del colegio especial de Puquio se realizó la donación
    de prendas de vestir así como una chocolatada para los niños de dicho centro
    (enero 2001).
    Acogiendo un pedido de la asociación de niños Lustrabotas de Puquio se realizó
    donación de prendas de vestir cumpliendo así con el objetivo socio humanitario
    (febrero 2001).

FIESTA EN HOMENAJE AL SEÑOR DE LA ASCENSIÓN

Para los que crecimos al amparo de las bendiciones
de nuestro patrono Señor de la Ascensión de Puquio, es
Mayo ocasión de reafirmar nuestra fe y veneración a su
divina imagen; es también ocasión de reencuentros con
los amigos de la infancia y juventud, de volver a compartir
la amistad, conocer de los logros de nuestros paisanos, y
darnos un momento para reflexionar sobre el futuro de
nuestra querida tierra Puquio. Meditemos sobre lo bueno
de aquellos tiempos y pensemos todo lo que Puquio nos
ofreció. Hagamos un examen de conciencia,
preguntémonos a nosotros mismos que hemos dado por el
mejoramiento de nuestra tierra; así podremos ver que cada
quien con un mínimo de esfuerzo contribuirá a su desarrollo.
Percca Percca pone en manos del Señor de la
Ascensión de Puquio este pequeño trabajo, esperando la
acogida de todos sus fieles, y que sea el punto de partida
para una labor cada vez mas ambiciosa.
Bendice señor nuestras in

Puquio canta y encanta


Percca Percca consiente de
la trascendencia cultural de
sus muchas manifestaciones
artísticas, especialmente la
música y el canto rinde un justo
homenaje a esos embajadores
de nuestro folklore andino,
quienes con su capacidad de
creación e interpretación artística
llevan a todo el mundo la fuerza milenaria y el mágicO
encanto de nuestra música indígena y mestiza.
Sila Illanes, Manuelcha Prado y Edwin Montoya son algunos
de los exponentes mas connotados entre los muchos
interpretes de nuestra provincia, por sus años de exitosa
trayectoria artística y reconocimientos obtenidos. Siguiendo
su ejemplo, Puquio ha sido testigo del nacimiento de
muchos nuevos valores, entre ellos Carlos Rivera, Maritza
Fernández, Jhon Pickmann, Odalis Tincора, у тuchos otrOS; demostrando así que nuestra cultura indígena sigue latente
en elcorazón de todos los puquianos.

CALENDARIO DE FESTIVIDADES DEL DISTRITO DE PUQUIО


Febrero     : Aniversario de la creación política del distrito de Puquio. Carnavales, yunzas y comparsas.


Abril          : Semana Santa (festividad religiosa).


Mayo        : Fiesta en homenaje al Señor de la
Ascensión de Puquio.

Agosto     : Fiesta del Agua (Sequia) en los


Setiembre: Cuatro Barrios.


Octubre    : Homenaje a la Virgen del Rosario,
baile de los negritos.


Diciembre : Huaylias en navidad.

Transmisión en vivo 🔴Facebook Live

PREMIOS

1 PS5
1 Laptop

Síguenos en redes sociales @ajpperccapercca

Scroll al inicio